top of page

Turismo médico, una nueva oportunidad para el desarrollo de Ensenada

  • Foto del escritor: Jazmin Felix
    Jazmin Felix
  • 22 sept
  • 2 Min. de lectura

Héctor Uraga Peralta, presidente de Codeen, resaltó que Ensenada cuenta con ventajas competitivas para el turismo médico


Ensenada, B.C.- El puerto tiene una oportunidad de oro para diversificar su oferta de destino a través del turismo médico, aprovechando que Baja California ya es un referente en este sector, atrayendo visitantes y generando importante derrama económica, para captar una parte de ese flujo que actualmente se concentra en la frontera.

ree

 

Héctor Uraga Peralta, Presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada, exaltó las ventajas competitivas de Ensenada en este sector, como su ubicación estratégica cercana a al sur de California, un entorno atractivo natural, con clima de costa y una reconocida oferta gastronómica y Enológica, así como costos competitivos, más asequibles que en Estados Unidos y, potencialmente, incluso en comparación con la frontera.

 

Uraga Peralta invocó a médicos y hospitales a acreditarse y certificarse para generar confianza en los pacientes extranjeros, profesionales bilingües no solo los médicos, sino todo el personal (recepcionistas, asistentes, hoteleros), elevar la calidad del servicio en hoteles, restaurantes y clínicas para garantizar una experiencia de confort, seguridad y atención al cliente; hospitales con equipo actualizado y seguir estrictos protocolos de regulación y transparencia, trabajo conjunto entre autoridades, sector salud, turismo, cámaras de comercio y empresarios para regular y promover la oferta de manera unificada así como prevenir y sancionar la mala praxis para proteger el prestigio de toda la región.

 

CALIDAD Y TRANSPARENCIA


De acuerdo al dirigente de Codeen, se requiere crear un registro de calidad, un directorio local de clínicas, hospitales y médicos certificados, con información transparente y verificada para los turistas.

 

A la vez, que hoteles y restaurantes asociados al turismo médico cumplan con requisitos mínimos, como menús adaptados y transporte seguro, ofrecer programas de formación en idiomas, servicio al cliente y sensibilidad cultural para todo el personal.

 

El potencial de la región solo podrá aprovecharse si se crean alianzas entre clínicas, hoteles y restaurantes para ofrecer paquetes que incluyan el procedimiento médico, la estancia, la alimentación y el transporte, recomendó.

 

Integrar, sugirió, campañas de mercadotecnia enfocadas en los atributos de Ensenada como destino de bienestar y recuperación, así como asegurar que todas las clínicas y profesionales cumplan con las normas sanitarias y licencias vigentes.

 

En resumen, precisó, Ensenada tiene la oportunidad de ir más allá del turismo tradicional y posicionarse como un destino de excelencia médica y hospitalidad, para generar beneficios económicos y una mejor calidad de vida para sus habitantes, siempre y cuando todos los actores trabajen de manera coordinada para elevar los estándares de servicio y confianza.

Comentarios


logotipo codeen-03.png

Av. Adolfo López Mateos #2030, fracc. Granados, oficina 6, Cp. 22830

Ensenada, Baja California. México

  • Facebook
  • Instagram

© 2025 CODEEN | Derechos Reservados 

bottom of page