top of page

Propone Codeen subir de 1 a 5 pesos donación a Cruz Roja

  • Foto del escritor: Jazmin Felix
    Jazmin Felix
  • hace 6 días
  • 3 Min. de lectura

El presidente del Codeen, Héctor Uraga, dijo que un peso es ridículo, frente a la importancia que representa la institución que atiende más del 90% de las emergencias en BC

Foto: Cruz Roja Delegación Ensenada
Foto: Cruz Roja Delegación Ensenada

Ensenada, B.C.- El Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada, propuso pasar de 1 a 5 pesos las donaciones a la Cruz Roja Mexicana, en los pagos por consumo de agua, placas y permisos de alcoholes.

 

Héctor Uraga Peralta, presidente de ese organismo, dijo que un peso es ridículo, frente a la importancia que representa la institución que atiende más del 90% de las emergencias en el estado, y que de su funcionamiento depende la vida de personas que sufren accidentes o enfrentan infartos.

 

“Ya es hora de pasar a un segundo nivel tecnológico con Cruz Roja, adquisición de un helicóptero, uso de drones con asistencia médica de emergencia a distancia, mejoramiento de ambulancias, hospitalización e instrumentos de asistencia quirúrgica”, recomendó el dirigente empresarial.

 

Al conocer el legado que deja a la benemérita el Ing. Rubén Rosiñol Monges, no solo transformó una institución de asistencia humanitaria sino también fortaleció elementos clave del desarrollo económico, la estabilidad social y la sostenibilidad comunitaria en Ensenada y Baja California durante 25 años.

 

Uraga convocó a dar el siguiente paso para que Cruz Roja tenga equipo e instalaciones dignas, a la altura de uno de los principales destinos turísticos de México.

 

“Cruz Roja desempeña un papel directo y estratégico en el desarrollo económico y social, que en estos 25 años significaron reducir costos sociales y económicos asociados a emergencias, redujo tiempos de respuesta ante accidentes, y la sobrecarga en hospitales públicos”, informó.

 

Cada minuto que se gana salvando una vida también evita pérdidas económicas a familias, empresas y al municipio, garantiza continuidad en operaciones productivas, turísticas y logísticas, abundó.

 

RETRIBUCIÓN ES MÍNIMA

Respecto al donativo que se hace en recibos de servicios o trámites públicos, Uraga dijo que existe un contrasentido en la percepción, porque los ciudadanos piensan y acuden como primera instancia a la Cruz Roja cuando la necesitan, pero su retribución es mínima, apenas de un peso. “Hay quien no se agacha para levantar una moneda de dos pesos”, ejemplificó.

 

Dijo que Ensenada es un municipio con una sobresaliente industria turística, un corredor logístico-portuario, pujante sector agrícola y pesquero, así como una creciente industria aeroespacial y de servicios, que requieren de una institución de servicios de emergencia de primer nivel.

 

En Mexicali, recordó, recién se firmó un convenio entre Ayuntamiento y Cruz Roja en el que el programa de identificación, empadronamiento y regularización de permisos para la venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado, Cruz Roja recibirá un donativo por el importe dos mil pesos en el pago que se realizará para poder inscribirse en dicho Programa, así como, en el pago de cada revalidación anual de permisos de alcohol.

 

Uraga Peralta mencionó que una Cruz Roja eficiente contribuye a mantener activos los sectores de la economía al atender emergencias de manera oportuna y profesional, y paralelamente contribuye a aumentar la confianza de inversionistas, toda vez que la seguridad humana y la atención médica prehospitalaria son factores que las empresas consideran para invertir o expandirse.

 

Al fortalecerla, Cruz Roja genera mayor resiliencia comunitaria, menor riesgo operativo, mejor percepción de estabilidad.

 

Gracias a la modernización impulsada por el Ing. Rubén Rosiñol, Ensenada y Baja California ofrecen hoy un entorno más atractivo para el desarrollo empresarial, reconoció. Su administración consolidó paramédicos mejor capacitados, personal de salud con formación continua y voluntarios que desarrollan habilidades útiles para su vida laboral.

 

Cruz Roja es uno de los pocos organismos que atiende sin distinción comunidades rurales, zonas marginadas, personas sin recursos, adultos mayores, migrantes y familias vulnerables.

 

Dijo que el liderazgo de Rubén Rosiñol como motor de transformación, modernización institucional, elevó estándares operativos, administrativos y de infraestructura, posicionando a Ensenada como referente regional, dando además sostenibilidad financiera, capacidad de recaudación y expansión del servicio humanitario.

 

Hoy, el legado de Rosiñol no solo se ve en la infraestructura renovada o en los servicios ampliados, sino en una comunidad más preparada, más segura y con mayor capacidad para crecer de manera sostenible.

Comentarios


logotipo codeen-03.png

Av. Adolfo López Mateos #2030, fracc. Granados, oficina 6, Cp. 22830

Ensenada, Baja California. México

  • Facebook
  • Instagram

© 2025 CODEEN | Derechos Reservados 

bottom of page