top of page
Buscar

Mejorar la seguridad, eleva el PIB hasta 3%: Codeen


Ensenada, B.C.- El Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada convocó a poner

en marcha acciones concretar para mejorar la seguridad pública, un factor que, junto

a la participación ciudadana, mejora la tasa anual del crecimiento del PIB en hasta

un 3%, convirtiéndose así en un círculo virtuoso, mayor crecimiento y mejor índice de

paz.


Héctor Fabián Contreras Luengas, presidente del organismo, dijo que esta relación

seguridad-participación ciudadana-crecimiento del PIB, no es un pronóstico sino

ejemplos prácticos en otras entidades que arrojan estudios del Instituto Mexicano de

la Competitividad.


Las cifras actuales en materia de seguridad son muy preocupantes, mencionó

Contreras, por ello tendrá que ser parte de un análisis específico en la materia por

parte de los tres órdenes de gobierno y la sociedad organizada.


Mientras, la sociedad ha protagonizado acciones pacíficas de manifestación, “lo que

es perfectamente comprensible ante los acontecimientos últimos”, pero a ello habrá

que responder con una agenda de trabajo organizada y encabezada por el gobierno

de Baja California con los siete ayuntamientos y el gobierno de la república, invocó.


En este sentido, advirtió que “si no actuamos de manera firme como sociedad, la

situación podría escalar como ya sucede en varios estados de la república donde los

ciudadanos son desplazados de sus comunidades en busca de mejor ambiente para

el desarrollo de sus familias”.


Contreras Luengas añadió que es responsabilidad de los ciudadanos exigir que

mejoren los niveles de seguridad y que los gobernantes cumplan con el mandato que

les fue otorgado por los ciudadanos.


Retomar la agenda

Al mismo tiempo, dijo que, tratándose del futuro desarrollo del Estado, todas las

alcaldías, sus políticos y legisladores, a estas alturas deben estar conectando con

los recién electos en el país, Presidencia de la República, futuros secretarios de

Estado y representantes de ambas cámaras, para retomar la agenda de Baja

California.


“No olvidemos que México es un país centralista, Baja California está lejos del

centro, le afectan muchas decisiones que vienen del Gobierno Federal por eso las

autoridades locales tienen que influir en los funcionarios federales y cámaras

legislativas”, propuso.


Esta interlocución a primer nivel con organismos clave federales y estatales para la

estrategia de Ensenada, debe incluir a Comisión Federal de Electricidad, Comisión

Nacional del Agua, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Marina, Secretaría

de la Defensa Nacional y Conacyt.


La tarea debe ser, insistió, plantear la agenda de desarrollo e influir en Plan Nacional

de Desarrollo, participar en las propuestas de los poderes ejecutivo y legislativo federal, e involucrar en la estrategia a los residentes de Baja California en la capital del

país.

 

Comments


logotipo codeen-03.png

Presidente: Ing. Héctor F. Contreras Luengas

Blvd. Lázaro Cárdenas, s/n, Oficina 6, Zona Centro,

C.P. 22830, Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, Baja California. México

  • Facebook
  • Instagram

© 2023 CODEEN | Derechos Reservados 

bottom of page